Mentiras y Mitos.- realidades sobre Peritos Oficiales y Peritos Particulares
Mentiras y Mitos sobre la realidad de los supuestos, de que para ejercer como Perito Particular, se tiene que contar con Título Oficial, Cédula Profesional y que forzosamente se deberá estar registrado ante el Tribunal donde será nombrado dicho perito (aseveraciones falsas). Compilación Legislativa
mitos y realidades, titulos y registros
Documento Adobe Acrobat
1.4 MB
PROTOCOLOS DE CADENA DE CUSTODIA
Dos grandes etapas: preservación y procesamiento
Fuentes: Jesús Murillo Karam
Procurador General de la República y Presidente de la H. Junta de Gobierno del Inacipe
Primera reimpresión, 2013
Revisión de contenidos: Dirección General de Normatividad de la Procuraduría General
de la República. Departamento de Criminalística de Campo, con la colaboración de los departamentos de Análisis de Voz, Balística, Dactiloscopia, Fotografía, Genética y Química Forense.
Edición y distribución a cargo del
Instituto Nacional de Ciencias Penales
ProtocolosdeCadenadeCustodia.pdf
Documento Adobe Acrobat
5.0 MB
Cadena de Custodia
Titulo: Manual Único de Procedimientos en Materia de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas
Fecha: octubre del año 2012
Fuente: Luisa Ortega Díaz
Fiscal General de la República
Colaboración: Ministerio Público, el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz; la Guardia Nacional Bolivariana, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, el Metro de Caracas, Defensa Civil, el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre y el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas.
cadena de custodia.pdf
Documento Adobe Acrobat
4.8 MB
CIENCIAS FORENSES: RETOS Y PERSPECTIVAS ANTE EL NUEVO PROCESO PENAL MEXICANO
Nova Iustitia. Revista digital de la Reforma Penal
Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal,
Año II, No. 6, Febrero 2014,
publicación trimestral editada por el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura del Distrito Federal.
Revista_Nova_Iustitia_Febrero_2014.pdf
Documento Adobe Acrobat
2.5 MB
“Control…Sobre Todo el Estado de Coahuila”
Un análisis de testimonios en juicios contra integrantes de
Los Zetas en San Antonio, Austin y Del Rio, Texas
nota: Este informe no representa la posición oficial de la Facultad de Derecho de
la Universidad de Texas, y los puntos de vista presentados aquí solo son las opiniones de las y los
autores individuales y de la Clínica de Derechos Humanos.
Fecha: Noviembre 2017
2017-HRC-coahuilareport-ES.pdf
Documento Adobe Acrobat
1.7 MB
FRECUENCIA DE HERIDAS PRODUCIDAS POR EL PASO DE PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO...
“FRECUENCIA DE HERIDAS PRODUCIDAS POR EL PASO DE PROYECTIL DE
ARMA DE FUEGO EN CADÁVERES QUE INGRESAN AL SERVICIO MÉDICO
FORENSE DE TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO, ENERO DE 2007
A DICIEMBRE DE 2011”
M.C. ELISABETH MANJARREZ HERNANDEZ
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 2013
410702.pdf
Documento Adobe Acrobat
935.2 KB
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS EN BALÍSTICA FORENSE
GRUPO IBEROAMERICANO DE TRABAJO EN BALÍSTICA FORENSE (GITBAF)
ACADEMIA IBEROAMERICANA DE CRIMINALÍSTICA Y ESTUDIOS FORENSES AICEF
José Miguel Otero Soriano, España, Presidente.
Jesús Librado Ortiz y Castañeda, México, Presidente.
2011
Manual.pdf
Documento Adobe Acrobat
2.7 MB
Manual de Criminalística
TEMAS:
Investigación en el escenario del delito.
Cadáveres enterrados.
Mordeduras en los delitos contra las personas.
Huellas dactilares latentes.
Pelos y fibras. Exámenes serológicos.
Huellas de calzados y neumáticos.
La prueba documental.
Balística de armas, sistemas de puntería, el calibre, munición y cartucho, restos de deflagraciones, identificaciones balísticas.
Huellas de efracción o de herramientas.
Revenidos.
Accidentología vial.
Carlos A. Guzmán
Ediciones La Roca
Buenos Aíres, Argentina. 2000
MANUAL-DE-CRIMINALISTICA.pdf
Documento Adobe Acrobat
13.1 MB
Nota: En esta sección se muestra una recopilación a manera de repositorio, sin fines de lucro y con carácter de crestomatía, educación y
difusión y que no tiene otro fin más que el ilustrativo y es bajo el reconocimiento y responsabilidad de todos y
cada uno de los autores de dichas colaboraciones, quienes las ofertan de manera pública en la red, lo cual reconocemos y agradecemos el
uso, reconociéndoles en todo momento su propiedad intelectual.